By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Zoé Robledo asegura que IMSS-Bienestar tiene la mayor capacidad de atención médica
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Nacional > Zoé Robledo asegura que IMSS-Bienestar tiene la mayor capacidad de atención médica
NacionalPortada

Zoé Robledo asegura que IMSS-Bienestar tiene la mayor capacidad de atención médica

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/31 at 4:04 PM
By C&Q Redacción 2 Min Read
Share
SHARE

Zoé Robledo, director del IMSS, informó que en un año el IMSS-Bienestar se ha convertido en la institución pública del país con mayor capacidad de atención médica para las personas sin seguridad social.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del IMSS destacó que a inicios del 2022 el IMSS-Bienestar atendía a 11.7 millones de mexicanas y mexicanos hoy cuida la salud de 25.7 millones de ciudadanos.

<strong data-src=Niña de 5 años cae a registro sin tapa en la Cuauhtémoc” itemprop=”contentUrl” />
Dentro de las mejoras que ha traído consigo el IMSS-Bienestar es que ha pasado de operar 3 mil 982 unidades médicas a 8 mil 79, informó Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El IMSS-Bienestar dejó de ser un programa del seguro social y ahora es un organismo público descentralizado. Hoy el IMSS Bienestar es la institución con mayor capacidad de atención médica que tiene el país para las personas sin seguridad social”, dijo el director del IMSS.

Hasta el momento, el IMSS-Bienestar brinda servicio en nueve estados, ya que es la única institución que atiende a la población sin seguridad: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California, Campeche, Veracruz y Guerrero.

Por otra parte, Robledo destacó que para enero se espera el arribo de otros 119 médicos cubanos, y con ello se revisarán los documentos para recibir a médicos de otros países en 2023, ampliando la convocatoria para el personal de salud.

You Might Also Like

Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial

Estudiantes de primaria en Guanajuato se intoxican con Clonazepam

Falla suministro de energía en la Línea 2 del Metro

Fox revira a Fernández Noroña sobre que Calderón debería ser procesado

TAGGED: Featured, Principal
C&Q Redacción diciembre 27, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article AMLO ya firmó el decreto para ampliar vacaciones dignas
Next Article Policía busca a 9 jóvenes desaparecidos en el Ajusco
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial
Estudiantes de primaria en Guanajuato se intoxican con Clonazepam
Falla suministro de energía en la Línea 2 del Metro
Fox revira a Fernández Noroña sobre que Calderón debería ser procesado

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?