By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Transición del sector informal al formal, claves para la recuperación sustancial del ingreso de los trabajadores: Coparmex CDMX
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > CDMX > Transición del sector informal al formal, claves para la recuperación sustancial del ingreso de los trabajadores: Coparmex CDMX
CDMX

Transición del sector informal al formal, claves para la recuperación sustancial del ingreso de los trabajadores: Coparmex CDMX

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:31 AM
By C&Q Redacción 3 Min Read
Share
SHARE

Con relación al incremento del salario mínimo de 172.87 pesos a 207.44 pesos para 2023, el Centro Empresarial de la Ciudad de México coincide plenamente con lo expresado por la COPARMEX a nivel nacional, de ser éste una muestra de que el sector empresarial está comprometido con nuestros colaboradores y con el país.

Desde 2014 fue el Centro Empresarial de la Ciudad de México la entidad que propuso iniciar un proceso de recuperación sustancial al salario mínimo, en el marco de la “Nueva Cultura Salarial”.

La meta es recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general y llegar a la línea de bienestar familiar.

El nuevo salario mínimo es resultado de la combinación dos factores:

1. Un Monto Independiente de Recuperación de 15.72 pesos que no se considera como referencia para las negociaciones colectivas. (172.87 + 15.72 = 188.59 pesos)

2. Un incremento en función de la inflación de 10 %. (188.59 x 1.10) = 207.44 pesos

Para la Ciudad de México hay que considerar que el número de trabajadores registrados en el IMSS con un salario mínimo, gracias a ese proceso encuadrado en la Nueva Cultura Salarial propuesta por el sector empleador, representan menos de medio punto porcentual del total de trabajadores registrados.

Estamos seguros que también resultará en un beneficio adicional para aquel segmento cuyo salario hoy se encuentra entre el mínimo y 188.59 pesos, debido a que a partir de dicho monto se aplica el 10 % de incremento.

Desde luego que para ampliar este proceso de crecimiento real de los salarios es necesario, por una parte, un continuo aumento de la productividad y, por otra, para que se derrame de mejor forma en el conjunto de la sociedad, propiciar una transición acelerada de la informalidad a la formalidad.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI al tercer trimestre del 2022, nos dice que en la Ciudad de México, del total de personas trabajadoras remuneradas en el sector informal que tienen ingresos menores a un salario mínimo representan 55.7 % del total.

Es aquí en donde podemos dar un verdadero salto cualitativo en la materia no solo respecto del ingreso, también desde la óptica de la seguridad social y de cara al futuro, considerando la transición demográfica que en la capital del país va a un ritmo más acelerado que en el resto de los estados de la República.

Por ello, es necesario hacer una revisión de todos los elementos que son un freno a esa transición, desde aspectos legales y Estado de Derecho, como de las cargas tributarias que pesan sobre la creación formal de fuentes de trabajo.

You Might Also Like

Falla suministro de energía en la Línea 2 del Metro

¡Visita la experiencia para sentirte un personaje de The Last of Us!

VistaPoint dedica concierto al Rock en Español

Usuarios reportan humo en estación Jamaica de la L9 del Metro

C&Q Redacción diciembre 13, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El uso correcto de los antibióticos y la lucha contra la resistencia antimicrobiana, un problema global.
Next Article Fallece Miguel Barbosa gobernador de Puebla, por problemas de salud
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial
Estudiantes de primaria en Guanajuato se intoxican con Clonazepam
Falla suministro de energía en la Línea 2 del Metro
Fox revira a Fernández Noroña sobre que Calderón debería ser procesado

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?