By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Tasa de desempleo baja a 3.4% en tercer trimestre de 2022: INEGI
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Economía > Tasa de desempleo baja a 3.4% en tercer trimestre de 2022: INEGI
EconomíaPortada

Tasa de desempleo baja a 3.4% en tercer trimestre de 2022: INEGI

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/04 at 6:13 PM
By C&Q Redacción 2 Min Read
Share
SHARE

En el tercer trimestre de 2022, la tasa de desempleo fue de 3.4 % de la población económicamente activa (PEA), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (4.2 %), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) dio a conocer que, en el tercer trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue
de 59.5 millones de personas, 1.2 millones más que en el tercer trimestre del año
anterior.

Es decir, un total de 57.4 millones de personas se encontraban ocupadas, 1.6 millones de
personas más con relación al mismo trimestre de 2021. Este cambio se concentró en el
comercio, con un aumento de 414 mil personas; en la industria manufacturera, 350 mil
y en servicios diversos, 293 mil.

La población ocupada en los grandes establecimientos creció en 524 mil personas; en
micronegocios, 488 mil y en los medianos establecimientos, 290 mil.

En el tercer trimestre de 2022, la población subocupada fue de 4.6 millones de personas
y representó una tasa de 8.1 % de la población ocupada, porcentaje inferior al del tercer
trimestre de 2021 (12.9 %).

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en
Oaxaca (81.7 %), Guerrero (79.3 %) y Chiapas (77.7 %). Las tasas más bajas, durante
el tercer trimestre de 2022, se registraron en Coahuila de Zaragoza (34.7 %), Nuevo
León (36.4 %), Baja California Sur (36.7 %), Chihuahua (36.8 %) y Baja California
(37 %).

You Might Also Like

Destaca AMLO respeto mutuo, tras reunión con legisladores de EU

Advierte Samuel García sanciones ejemplares contra refinería de Cadereyta

Republicanos denuncian “persecución política” ante posible acusación de Trump en EU

Otorgan Prisión Oficiosa a integrantes del CJNG que asesinaron a policías tras enfrentamiento en CDMX

TAGGED: Featured, Principal
C&Q Redacción noviembre 23, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Periodista Pedro Pablo Kumul es asesinado en Veracruz
Next Article Esta es la ingeniería que usan los estadio de Qatar 2022 para controlar las altas temperaturas del país islámico.
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Destaca AMLO respeto mutuo, tras reunión con legisladores de EU
Advierte Samuel García sanciones ejemplares contra refinería de Cadereyta
Republicanos denuncian “persecución política” ante posible acusación de Trump en EU
Otorgan Prisión Oficiosa a integrantes del CJNG que asesinaron a policías tras enfrentamiento en CDMX

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?