C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
Reading: Si en Juárez no hubieran muerto
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Columnas > Si en Juárez no hubieran muerto
Columnas

Si en Juárez no hubieran muerto

C&Q Redacción
Last updated: 2023/04/03 at 11:58 PM
By C&Q Redacción 4 Min Read
Share
SHARE

PULSO

Eduardo Meraz

Como era lógico esperar, los responsables de la muerte de 39 personas en un centro de detención para migrantes son personal de bajo rango del Instituto Nacional de Migración y de la empresa de seguridad privada encargada de la vigilancia de esas instalaciones. Ninguna mención a la nefasta política migratoria adoptada por el cuatroteísmo.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que hasta el momento tienen identificadas a ocho personas como probables responsables del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua: dos agentes federales, uno estatal de migración, así como cinco elementos de la empresa de seguridad privada.

Y ante el no apersonamiento del fiscal Alejandro Gertz Manero en la conferencia de prensa, Sara Irene Herrerías, fiscal especializada de la FGR, informó que las órdenes de aprehensión se solicitaron por los delitos de homicidio y de daño en propiedad ajena, aunque también se les podría fincar los de abuso de autoridad o de malos tratos.

Indagatorias que apenas inician, pero que al presidente totalmente Palacio Nacional le tienen sin cuidado, pues en una nueva especie de “travestismo discursivo” prefiere volverse crítico cinematográfico y descalificar la película “Que Viva México”, por ser un retrato hablado de lo que es su gobierno.

Con toda seguridad aplaudiría el largometraje “Las muertas de Juárez”, pero no si se realizara un filme sobre “Los muertos de Juárez”, en donde se abordará la actitud negligente e inhumana de las autoridades migratorias de su administración, en el caso de los migrantes.

Así la burda manera de querer bajarle decibeles a la tragedia que enluta hogares en varios países centroamericanos y con ello dejar a salvo no sólo a dos corcholatas -los responsables de las políticas interior y exterior-, sino al cuatroteísmo que se doblegó ante el gobierno de Estados Unidos al aceptar el papel de custodio, sin paga del patrón, de la frontera.

Los más de 25 mil elementos de los cuerpos de seguridad mexicanos -militares, marinos, guardias- asignados en las zonas limítrofes norte y sur, son el muro trumpiano que ni siquiera imaginó el exmandatario estadounidense y que, para efectos contables, no representa ningún desembolso a las autoridades norteamericanas.

Y no obstante su gran número, la labor de contención ha sido poco eficaz, pues en lo que va del gobierno de Joe Biden han sido repatriados cerca de 3 millones de migrantes, en especial centroamericanos, caribeños y mexicanos

Este total de elementos representan alrededor de una quinta parte de los integrantes de la Guardia Nacional y que sumados a los miles de elementos de las fuerzas armadas realizando labores ajenas a las tareas de seguridad nacional, inclusive labores de mensajería y servidumbre se ven reflejados en los más de 150 mil asesinatos ocurridos hasta el momento en la actual administración.

Y si en (Ciudad) Juárez no hubieran muerto 39 individuos en instalaciones gubernamentales, en las calles de las principales ciudades fronterizas existen registros de otras centenas de cadáveres de migrantes, gracias a la política “humanista” del crítico de cine.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Una suspensión provisional contra la refinería de Petróleos Mexicanos Rogelio R. Lara Sosa, ubicada en el municipio de Cadereyta, otorgó el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, amparada por el expediente 329/2023, informó el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos. La suspensión obligaría a la refinería a realizar algunas revisiones en sus procesos para evitar una mayor contaminación.

 

[email protected]

@Edumermo

 

You Might Also Like

El pretexto favorito ‘austeridad’ ahora alcanza al Canal del Congreso de la CDMX

Encarte o descarte

Abre Hospital IMSS Bienestar en la Sierra Baja de Hidalgo

Velasco, violador electoral

C&Q Redacción marzo 30, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Inicia la preventa en México de los nuevos Galaxy A54 5G y Galaxy A34 5G
Next Article ¿Hambre furiosa? ¡Llega este rápido y delicioso combo! Carl’s Jr. hace alianza con el estreno de Rápidos y Furiosos X
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://youtu.be/pOU4NCVsDwk

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Ricardo Gallardo reactiva Abastos, con nueva avenida Gálvez
La alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas, reinaugura el Jardín Ramón López Velarde
AgaveSpa presenta su nuevo protector solar con tinte para proteger la piel de los rayos solares
Pasto sintético: la mejor opción para pádel

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?