By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: SEGURIDAD INTEGRAL/ Los fraudes de la inocencia
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Economía > SEGURIDAD INTEGRAL/ Los fraudes de la inocencia
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Los fraudes de la inocencia

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:30 AM
By C&Q Redacción 4 Min Read
Share
SHARE

Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Protección, empresa líder en capacitación de seguridad
A partir de un hecho cualquiera, como el nombre de una mascota, es posible generar historias que embaucan al personal de una víctima. Son los llamados fraudes de la inocencia de los que nadie está exento.
Los delincuentes, conscientes del alto nivel de percepción de inseguridad que prevalece entre la población, ya encontraron la forma de engañar a las personas y obtener beneficios mediante llamadas a hogares u oficinas de sus víctimas para solicitar ayuda ante supuestas emergencias.
A diferencia de las llamadas telefónicas de extorsión, realizadas directamente a una persona, a quien se le hace creer que resultó afortunado con algún premio en una rifa o concurso, o que un familiar se encuentra detenido o accidentado, o amenazarlo con hacerle daño e intimidarlo, esta modalidad delictiva se dirige a los trabajadores de las víctimas.
Se aprovecha la ausencia de los propietarios de una casa o negocio para establecer contacto telefónico. Se le indica al empleado que su patrón les ha dio la instrucción de llamarles para solicitar que les sean entregados ciertos bienes o efectivo para atender una situación de extrema urgencia.
El personal, principalmente doméstico, cae en el engaño cuando el malhechor les llama por su nombre y entabla una conversación. Les plantea una situación de emergencia y hace referencia del vehículo de su patrón, de su trabajo o negocio e, incluso, de sus familiares o mascotas, a quienes se refiere por su nombre, argumentos con los que cualquier persona puede ser convencida de que la situación es real.
El empleado recibe la instrucción de tomar de la casa habitación o negocio, dinero en efectivo o bienes, particularmente joyas, para que sean entregados en un determinado lugar o recogidos por alguien que acudirá al domicilio en nombre del patrón, para llevarlos al sitio de la emergencia.
En una variante, se informa al trabajador que se acudirá personalmente al domicilio particular para recoger alguna herramienta, accesorio de la mascota (si ha observado que la persona salió a pasearla) o artículo deportivo olvidado por el patrón (raqueta, palo de golf), o bien entregar una caja y, al ser recibido, amagan al personal y saquean el lugar.
En este tipo de engaños, el ladrón obtuvo información de la persona y su familia por casualidad, por alguna fuga de información en documentación o redes sociales, o mediante ingeniería social aplicada a familiares, el propio personal o alguno de sus conocidos.
Este tipo de situaciones las podemos y debemos prevenir mediante códigos de seguridad secretos, que además de establecerse entre las personas de nuestro círculo familiar, deben incluir necesariamente al laboral y, en él, de manera muy especial, al personal doméstico, a quienes debemos concientizar respecto de este tipo de modus operandi delictivo.
Conviene establecer con el personal doméstico y familia “claves de seguridad”. Se trata de palabras o frases con las que se compruebe la veracidad de los dichos.

 

You Might Also Like

ABANICO/ El retorno feliz de los influencer

LA CIENCIA DEL NEUROMARKETING/La comunicación es un factor clave en el éxito personal y profesional.

GOBIERNO DE CALIDAD/Innovadores contra hipocráticos

ECOMMERCE/ Sigue el camino verde

TAGGED: Arturo Ortiz, CIPI protección , Featured, Fraudes, Inocencia, Principal, Seguridad Integral
C&Q Redacción diciembre 12, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ABANICO/ México, geografía de desigualdades
Next Article ECOMMERCE/ Desafíos en la industria de la moda global
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

ABANICO/ El retorno feliz de los influencer
LA CIENCIA DEL NEUROMARKETING/La comunicación es un factor clave en el éxito personal y profesional.
GOBIERNO DE CALIDAD/Innovadores contra hipocráticos
ECOMMERCE/ Sigue el camino verde

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?