By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: SEGURIDAD INTEGRAL/ Adiós al papel
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Economía > SEGURIDAD INTEGRAL/ Adiós al papel
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Adiós al papel

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:31 AM
By C&Q Redacción 4 Min Read
Share
SHARE

Por Arturo Ortíz, CEO de CIPI Protección, empresa líder de seguridad integral.
Un adagio popular dice que “papelitohabla” y por ello, las implicaciones y usos de la documentación pueden ser esenciales en el espionaje industrial.
La revolución digital ha trajo una serie de beneficios que nos permiten organizar y conservar nuestra información, así como disponer de ella en todo momento, prácticamente desde cualquier parte del mundo y nos ofrece la oportunidad de prescindir del papel para conservar nuestros archivos y expedientes.
El migrar a «paperless» o «sin papel», es definitivamente una estrategia de negocios que llegó para quedarse. Además de disminuir el consumo de papel y tinta, lo que abona a la sustentabilidad, también disminuye el riesgo de que la información sea robada y utilizada de manera indebida o con fines ilícitos.
Debemos considerar que los múltiples estados de cuenta que se reciben desde hace muchos años, en nuestro hogar u oficina, a través del servicio postal o mensajería, enfrentan hoy, como nunca antes, el riesgo de ser interceptados o sustraídos por personas malintencionadas.
No existe seguridad de nuestro buzón físico.
Así, es común que una persona cae en cuenta que sus datos personales fueron utilizados para obtener un financiamiento para adquirir algún producto o servicio, o incluso un bien de alto valor. La víctima se percata sólo después de recibir el cobro de alguna institución financiera.
Más penoso resulta cuando alguien es secuestrado y argumenta no tener dinero para el pago de su rescate, pero el secuestrador le muestra a la persona el saldo de su estado de cuenta bancario original, recibido y sustraído unos días antes del hogar u oficina de la víctima.
Por cuestiones de seguridad, debemos implementar y solicitar el uso de procesos y métodos «paperless».
México es uno de los países más avanzados del mundo en el tratamiento electrónico de los procesos administrativos y fiscales, debido a la reforma a la NOM 151 y a la creación de los Prestadores Certificados de Recepción de Documentos Digitales.
Gracias a la Reforma de la NOM 151, todos los documentos que se digitalicen y almacenen de acuerdo con las condiciones establecidas, tendrán el mismo valor legal que el papel, por lo que ya no será necesario conservar los documentos originales.
Es aplicable para personas que están obligadas a llevar y mantener un sistema de contabilidad, un libro mayor o de actas, archivar comprobantes originales de sus operaciones, conservar documentación del negocio, preservar cartas, telegramas, mensajes de datos, contratos, así como convenios o compromisos que originen derechos y obligaciones.

Migrar a «paperless» considera, desde luego, diversos riesgos que podemos reducir si aprendemos cómo realizar y mantener un respaldo adecuado de los documentos, guardar y encriptar la información de forma tal que no pueda ser vista por terceros sin autorización y utilizar de forma segura la «nube» y demás alternativas de almacenamiento de información.
Es momento de cancelar el envío de estados de cuenta de servicios, bancos y tarjetas de crédito al domicilio, por correo o mensajería. Es hora de implementar el «paperless». Conviene onsultar con un asesor de seguridad informática certificado y conocer la Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016, así como los requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos, la cual entró en vigor el 28 de septiembre de 2017.

You Might Also Like

Disminuye blindaje de los vehículos del del Poder Judicial

En Cancún, conductores de Uber ofrecerán viajes gratis por iniciativa #UnDíaSinTaxis

¡Ojo! Activan Alerta Naranja y Amarilla por bajas temperaturas en CDMX

AMLO: Ante inoperancia de ONU y OEA hay que exigir democracia en Perú

TAGGED: Antonio Ortíz, cliente, empresas, Featured, papel, Principal, seguridad
C&Q Redacción diciembre 19, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article GOBIERNO DE CALIDAD/ Equipos de alto desempeño
Next Article ECOMMERCE/ Los buenos resultados
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Disminuye blindaje de los vehículos del del Poder Judicial
En Cancún, conductores de Uber ofrecerán viajes gratis por iniciativa #UnDíaSinTaxis
¡Ojo! Activan Alerta Naranja y Amarilla por bajas temperaturas en CDMX
AMLO: Ante inoperancia de ONU y OEA hay que exigir democracia en Perú

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?