Se Mantiene Contingencia Ambiental Hoy Miércoles 2 de Abril de 2025 en CDMX y Edomex

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó la noche del martes 1 de abril de 2025, que se mantiene la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), para este miércoles 2 de abril del 2025, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

Lo anterior debido a que al finalizar la tarde de hoy, las condiciones meteorológicas continuaron adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM, alcanzando una concentración de 168 ppb a las 17:00 horas en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre, en el Estado de México. A las 18:00 horas, en seis estaciones, la calidad del aire por ozono persistió dentro del rango de mala

Fue a las 16:00 horas del martes que se registraron concentraciones de ozono:

166 ppb en la estación FES Acatlán, ubicada en Naucalpan de Juárez
156 ppb en la estación Tlalnepantla, ubicada en el municipio de Tlalnepantla
155 ppb en la estación Camarones, ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.
La activación de la contingencia responde a las condiciones meteorológicas adversas que han afectado la región central del país. Un sistema de alta presión ha generado estabilidad atmosférica intensa, dificultando la dispersión de contaminantes, situación que, combinada con la fuerte radiación solar, propició la formación de ozono, particularmente en la zona noroeste del Valle de México.

¿Cómo queda el programa Hoy No Circula?

Como consecuencia de la medida, este miércoles 2 de abril se implementarán cambios al programa Hoy No Circula. Deberán suspender su circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.

«Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4» también deberán suspender su circulación, según informó la CAMe.

Las unidades sin holograma de verificación tendrán la misma restricción que los vehículos con holograma 2.

Las restricciones incluyen también al 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, exceptuando aquellos en los Programas de Autorregulación de CDMX o EDOMEX.

Para los taxis con hologramas «00», «0», «1» o «2» que deban dejar de circular según las disposiciones mencionadas, la restricción aplicará de las 10:00 a las 22:00 horas, pudiendo circular de 5:00 a 10:00 horas para «apoyar la movilidad de la población».

Quedan exentos de estas restricciones los vehículos eléctricos e híbridos, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento, así como aquellos con holograma «0» o «00» vigente que no tengan engomado rojo ni terminación de placa 3 y 4, entre otros casos específicos detallados en el comunicado.

Recomendaciones para las personas
La CAMe emitió diversas recomendaciones para la población:

Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas (…) Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas

Las autoridades recomiendan especialmente a infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares evitar exponerse durante los picos de contaminación. También sugieren posponer eventos masivos al aire libre programados entre las 13:00 y 19:00 horas y no fumar, especialmente en espacios cerrados.

La contingencia implica además restricciones para la industria, que deberá reducir el 40% de sus emisiones de precursores de ozono. La Refinería «Miguel Hidalgo» de Tula no operará a más del 75% de su capacidad total, mientras que la Central Termoeléctrica «Francisco Pérez Ríos» reducirá en 30% su consumo de combustóleo.

En el sector de servicios, se suspenderán actividades que generen emisiones fugitivas por uso de solventes y recubrimientos, así como en establecimientos que utilicen leña o carbón sin equipos de control de emisiones.

El 20% de estaciones de carburación, plantas de distribución de gas L.P. y gasolineras deberán suspender operaciones, excepto las que cuenten con sistemas especiales de control.

Las autoridades gubernamentales restringirán la circulación de vehículos oficiales de uso administrativo, reforzarán la detección de vehículos contaminantes, prohibirán la quema de materiales y suspenderán actividades de mantenimiento urbano que generen emisiones, entre otras medidas.

La CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México continuarán monitoreando la calidad del aire y emitirán un nuevo boletín hoy a las 10:00 horas.

Deja una respuesta