By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Pacientes con asma vulnerables ante repunte de influenza
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Salud > Pacientes con asma vulnerables ante repunte de influenza
SaludSalud y Ciencia

Pacientes con asma vulnerables ante repunte de influenza

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:32 AM
By C&Q Redacción 5 Min Read
Share
SHARE

Como ocurre cada temporada invernal, se presenta un incremento en las enfermedades respiratorias agudas por lo que es importante reforzar medidas de prevención básicas como el lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas en lugares cerrados y la vacunación. Estas medidas se hacen aún más relevantes en pacientes con asma, quienes también necesitan tener un tratamiento de control de su enfermedad, ya que virus como el de la influenza podrían empeorar los síntomas y detonar crisis.

En México durante esta temporada de influenza estacional se han reportado más de 5 mil 554 casos positivos de este virus que contribuye a un incremento en el número de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del 4.5% con respecto a semanas anteriores.En este contexto, las posibilidades de contagiarse son altas, incluso los niños con asma tienen cuatro veces más posibilidades de infecciones virales que los niños sin esta afección

Así que, si bien la mayoría de las personas se recupera satisfactoriamente de estos cuadros virales agudos, los pacientes con asma se presentan como un grupo poblacional de alto riesgo. Al respecto, se ha determinado que los virus respiratorios como el de la influenza causan exacerbaciones de asma en el 80% de la población pediátrica, mientras que en adultos es del 50% Estas evidencias demuestran una asociación temporal entre las infecciones virales y las crisis asmáticas, por lo que es importante mantener un plan de control en estos pacientes.

El doctor Said Arablin Oropeza, gerente médico de inmunología de Sanofi, explica que el asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias inferiores y presenta síntomas como tos, sibilancias, opresión en el pecho o dificultad para respirar. Estos signos aparecen como una respuesta exagerada del propio sistema inmunológico a cosas que normalmente se encuentran en el ambiente pero que son reconocidas como dañinas y producen inflamación a nivel bronquial.

Precisamente, virus como el de la influenza pueden desencadenar síntomas más graves en las personas con asma. “Este virus altera la respuesta inmunitaria y el patrón normal de funcionamiento pulmonar. Si no se logra controlar, puede ser el responsable de provocar mayor inflamación y desencadenar una crisis asmática, además de aumentar la probabilidad de desarrollar neumonía. Por ello el tratamiento de control del asma a largo plazo y la vacunación son puntos clave para disminuir estos riesgos”, aclara el doctor Arablin.

“Los medicamentos comúnmente utilizados en el manejo del asma son los corticoides inhalados y los broncodilatadores. Sin embargo, en los casos más graves se encuentran disponibles otros tratamientos que disminuyen la inflamación de forma específica, como es la terapia biológica con anticuerpos monoclonales, que permiten un control a largo plazo, evitan la pérdida de la función pulmonar y disminuyen el riesgo de crisis fatales”, detalla el doctor Arablin, alergólogo e inmunólogo pediatra.

Además, considerando que el virus de la influenza no da tregua, la manera más efectiva de prevenirla es la vacunación. Desafortunadamente las estadísticas indican que el número de pacientes asmáticos que reciben la vacuna de la influenza no es mayor a 30%, lo que los coloca en una situación de mayor riesgo de presentar no solo la infección, sino también de exacerbación del asma. Esto se debe a que no son diagnosticados oportunamente y no reciben un tratamiento apropiado.

Por eso, en esta época invernal es importante acudir al especialista para hacer un diagnóstico de asma e indicar el tratamiento adecuado para tenerlo a la mano ante cualquier riesgo. Además, aprovechar que la vacuna de influenza cubre un amplio grupo poblacional pues está indicada a partir de los seis meses, niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas como el asma.

Finalmente, el especialista hace un llamado para evitar el uso indebido de antibióticos en esta temporada en la que aumentan las enfermedades respiratorias: “Tengamos presente que los virus son la causa más frecuente de estas enfermedades infecciosas. Por esta razón, el uso de antibióticos es inadecuado en la gran mayoría de los pacientes”.

You Might Also Like

Científicos mexicanos realizan estudio que demuestra que la microbiota intestinal equilibrada reduce hospitalizaciones y mortalidad en infecciones como el COVID-19

Poner un alto a la tuberculosis y al VIH, es posible: AHF México

Droga Zombie: ¿Qué es la Xilacina y qué problemas causa?

Personas con factores de riesgo aún pueden desarrollar COVID grave si se infectan, recontagian o presentan coinfecciones

TAGGED: Influenza, pacientes con asma, temporada invernal
C&Q Redacción diciembre 22, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Japón autoriza prueba sanguínea para detectar el Alzheimer
Next Article Quintana Roo es un paraíso que le ha dado mucho a la nación: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

ABANICO/ El retorno feliz de los influencer
LA CIENCIA DEL NEUROMARKETING/La comunicación es un factor clave en el éxito personal y profesional.
GOBIERNO DE CALIDAD/Innovadores contra hipocráticos
ECOMMERCE/ Sigue el camino verde

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?