México revira superávit de junio: déficit comercial supera los mil 900 millones de dólares en agosto

México tuvo en agosto pasado un déficit comercial de mil 943.9 millones de dólares, acompañado de una subida de 7.4% de las exportaciones, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El déficit comercial de agosto de la segunda economía de Latinoamérica es menor al déficit de 18 mil 541 millones de dólares del mismo mes de 2024, pero contrasta con el superávit de 17 millones de dólares de junio pasado.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 528 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2025.

México registra un déficit comercial de 88.1 millones de dólares en abril; 97.7% más que en 2024

Tan sólo en agosto, las exportaciones se incrementaron un 7.4% interanual a los 55 mil 718.2 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras disminuyeron un 26.3% interanual al situarse en mil 637.9 millones de dólares y las no petroleras aumentaron un 8.9% hasta los 54 mil 80.3 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 7.4% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 16.8%”, ahondó el Inegi.

Las importaciones cayeron un 0.2% hasta los 57 mil 662.1 millones de dólares.

Las compras petroleras se desplomaron un 14% año contra año, al ubicarse en tres mil 876.4 millones de dólares; mientras que las no petroleras se incrementaron un 1% al sumar 53 mil 787.5 millones de dólares.

De enero a agosto, las exportaciones se elevaron un 4.7% interanual a los 425 mil 154.1 millones de dólares, precisó el Instituto.

Las ventas petroleras decrecieron un 24.7% interanual al situarse en 14 mil 690.6 millones de dólares y las no petroleras se elevaron un 6.2% hasta los 410 mil 463.4 millones de dólares.

Las importaciones subieron un 0.4% al totalizar 425 mil 682.1 millones de dólares.

Las compras petroleras se contrajeron un 9% año contra año, al ubicarse en 31 punto 258.6 millones de dólares, y las no petroleras aumentaron un 1.2% al sumar 394 mil 423.5 millones de dólares.

México elevó en 50.1% su déficit comercial en 2024, cuando registró una balanza negativa de ocho mil 212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de cinco mil 470 millones de dólares de 2023.

Compartir