By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Medidas de higiene que los aeropuertos deben seguir para contribuir a la salud de los pasajeros
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Economía > Medidas de higiene que los aeropuertos deben seguir para contribuir a la salud de los pasajeros
EconomíaECONOMÍA Y FINANZASPortadaPrincipal

Medidas de higiene que los aeropuertos deben seguir para contribuir a la salud de los pasajeros

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:31 AM
By C&Q Redacción 4 Min Read
Share
SHARE

En México, al igual que en varios países, se instauró en el último trimestre del año el uso opcional de cubrebocas en pasillos y salas de aeropuertos, así como en las cabinas de vuelos nacionales y hacia Estados Unidos. Esto nos ha dado la sensación de que ya no son necesarias las medidas para cuidar nuestra higiene a la hora de tomar un avión y estar en terminales.

Sin embargo, la adopción de nuevos y mejores hábitos sigue siendo prioridad para evitar la propagación de virus y bacterias causantes de múltiples enfermedades como la influenza y otras más que se contagian fácilmente en la temporada de frío.

Además, debe considerarse que la afluencia de pasajeros sigue incrementándose y continuará para la época de fin de año. Tan solo en el primer semestre del 2022, en México se transportó casi un 40% más que en el mismo periodo de 2021. Mientras que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se prevé que en esta temporada decembrina se superen los 4 millones de pasajeros que volaron en diciembre del 2021, según el AICM.

Por ello, importa reforzar las medidas de higiene en estos espacios, sobre todo cuando es una inquietud de los propios usuarios. En la Encuesta Global de Higiene y Salud 2022 realizada por Essity en más de 15 países (incluido nuestro país), el 40% de los mexicanos dijo sentirse seguro en aeropuertos gracias a las medidas de higiene establecidas desde el inicio de la pandemia, como filtros sanitarios, la sana distancia, el uso obligatorio del cubrebocas y la buena ventilación que tienen las aviones.

Para mantener este nivel de confianza y contribuir de manera eficaz a la higiene y salud de los usuarios, Tork® México, empresa líder mundial en higiene, refiere algunas prácticas importantes para lograrlo.

Primero, debe seguir el correcto lavado y secado de manos. Por lo tanto, no sólo se debe proveer de los insumos necesarios dentro de los baños, sino que debe planearse la instalación de sistemas dispensadores de geles antisépticos en puntos estratégicos para que los visitantes tengan una opción extra para mantener limpias sus manos en todo momento.

Tork® cuenta al respecto con sistemas innovadores para garantizar esta tarea: primero, con sus sistemas touchless, que permiten que los usuarios sólo toquen lo que usen, sin que toquen perillas o palancas para evitar la contaminación cruzada y propagación de bacterias. Además, sus geles antisépticos tienen doble certificación: NSF, la cual asegura la calidad de la fórmula, y la Green Seal, que garantiza que la fórmula no cuenta con irritantes ni toxinas, y regula que la producción del producto no genere un impacto negativo en el medio ambiente.

Segundo, hay que diseñar espacios abiertos en los que los visitantes puedan descansar o, en su defecto, suministrar mejores servicios de ventilación en las zonas de espera o tránsito pesado dentro de sus instalaciones. Tercero, también hay que optimizar el manejo de los residuos generados dentro de los aeropuertos; y finalmente, desinfectar constantemente todas las zonas de las terminales y aeronaves con productos que cuenten con las certificaciones de higiene y sustentabilidad adecuadas.

A través de estas medidas, los aeropuertos propiciarán que las personas fortalezcan su confianza de usarlos y, con ello, se sentirán seguros en estos espacios fuera de casa en los que se ha vuelto tan importante los altos estándares de higiene con productos innovadores y verdaderamente sustentables.

You Might Also Like

Rompen ventanas de Colegio de Bachilleres 7 por denuncias de acoso sexual

Financiera Maestra emite alerta sobre estafas en Jalisco y otras entidades

Cutzamala no se recupera con lluvias; presenta peor défict en 27 años

Inauguran puente que conecta la CDMX con el AIFA

TAGGED: Medidas de higiene, Pasajeros, seguridad
C&Q Redacción diciembre 18, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¡Hija de la Luna, el mejor homenaje a Mecano regresa a la CDMX ahora con su espectacular show Descanso Dominical!
Next Article Crematorios en Beijing se desbordan por la ola de covid-19 en China: "Incineramos 20 cuerpos al día"
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Rompen ventanas de Colegio de Bachilleres 7 por denuncias de acoso sexual
Financiera Maestra emite alerta sobre estafas en Jalisco y otras entidades
Cutzamala no se recupera con lluvias; presenta peor défict en 27 años
Inauguran puente que conecta la CDMX con el AIFA

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?