By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada por Santillana, se presentará en la FIL 2022
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Cultura > La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada por Santillana, se presentará en la FIL 2022
CulturaCultural

La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada por Santillana, se presentará en la FIL 2022

C&Q Redacción
Last updated: 2022/11/09 at 12:25 PM
By C&Q Redacción 4 Min Read
Share
SHARE

La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada recientemente por Santillana, está inspirada en la infancia y juventud de Leonora Carrington; las ilustraciones son de Valeria Hipocampo y se presentará el domingo 27 de noviembre a las 19 horas, en el Salón I del Área Internacional de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El libro inspirado en la infancia y juventud de Leonora Carrington, nos muestra el mundo interior en el que anidó su espíritu rebelde, así como el contexto en el que creció; rodeada de naturaleza y los seres fantásticos que la habitaron.

Para escribir esta novela Santaella investigó y decidió desarrollarla en dos apartados, el primero en los capítulos; “¡Quiubo, Lupita!”, “Una bruja auténtica”, “Al otro lado del espejo”, “Boleto de ida y vuelta”, “Las tres Leonoras”, “La yegua del cosmos”, “Furia familiar”, “Conversar con diosas”, “Larga muy larga”, “La música de los colores”, “Un momento ilusionista” y “El laberinto espiral”, así como “Curiosidad sin miedos”, donde se narra parte de la infancia y juventud de Leonora Carrington.

Continua con momentos de conversación entre una Leonora de más de 70 años y el personaje de Lupita, en su estudio en la casa de la colonia Roma en los capítulos titulados; “Anda, ¡libérate!”, “El gato cósmico”, “La brisa de París”, “Una cabeza locuaz”, “¡Vivan las amigas!”, “Y con ustedes: Conchita”, “Noche sobre la azotea”, “Debut y despedida”, “Sueño del futuro” y “Final con gato cósmico”.

“En la casa del número 194 de la calle Chihuahua de la colonia Roma en la Ciudad de México, se encuentra Lupita curioseando por los cuartos mientras su mamá trabaja en el quehacer. Entre pinturas, esculturas y muebles hay algo que más llama su atención y es la dueña de la casa, doña Leonora: ¿De dónde saca esas imágenes, esos seres, esos animales? ¿Por qué le gustan tanto los caballos? ¿dónde queda ese país tan lejano, al otro lado del mar, donde nació?”.

“Leonora al ver la mirada curiosa de Lupita recuerda su infancia y la claridad que tenía sobre su destino, el que tenía trazado y que se negaba -con todo su ser- a vivir. De niña ella quería algo más, y ese algo más, por lo menos en sus inicios, estaba representado por la sensación de libertad que le daban los grandes paisajes y las historias lejanas, de brujas, que le contaban las mujeres de la casa. Amaba el dibujo y la pintura; amaba las hojas y los lienzos en los que ella podía contar sus historias y hacer magia, y hechizar el mundo con su imaginación.”

Al final, el libro incluye un cronograma titulado “¿Y cómo llegó Leonora a México?”, que comparte datos importantes de la vida de Leonora Carrington entre los años 1936 y 1948, y la sección “Un rinconcito creativo” en donde se invita a lectoras y lectores a explorar su artista interior.

La lectura de esta obra permitirá a adolescentees de 14 años en adelante acercarse a la obra de la pintora Leonora Carrington.

Este título se encontrará disponible para su adquisición en el stand de Santillana dentro de la FIL (Stand H1-H3) y en librerías de México.

 

You Might Also Like

Odín Dupeyrón regresa este 26 de marzo al Teatro Parque Interlomas

Tributo a Encanto se presenta este 5 de marzo en el Teatro Parque Interlomas

Noche bohemia, un concierto acústico con Laura Cortés

Regresa el Lago de los Cisnes este 12 de marzo a la CDMX

TAGGED: de Fedosy Santaella, FIL 2022, Leonora del viento
C&Q Redacción noviembre 9, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rautel ‘N’ estuvo en Morelos donde encontraron el cuerpo de Ariadna Fernanda
Next Article Editorial Loqueleo Santillana saca a la luz el libro La historia del hielo, escrito por David Martín del Campo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Inicia la entrega de Tarjetas del Bienestar a Personas Adultas Mayores que cobran con Tarjeta BBVA Bancomer
Con Sheinbaum la CDMX es la capital de la opacidad: PAN CDMX
Diputados exigen aplicar las 8 sentencias del TEPJF en contra de Claudia Sheinbaum
El programa de lealtad Club Premier evoluciona en “Aeroméxico Rewards”

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?