By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Expertos lanzan actividades gratuitas en la CDMX para mejorar la capacidad pulmonar
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Portada > Expertos lanzan actividades gratuitas en la CDMX para mejorar la capacidad pulmonar
PortadaSalud

Expertos lanzan actividades gratuitas en la CDMX para mejorar la capacidad pulmonar

C&Q Redacción
Last updated: 2022/11/12 at 9:35 AM
By C&Q Redacción 5 Min Read
Share
SHARE

● En el marco del Día Mundial Contra la Neumonía (12 de noviembre) Pfizer anuncia actividades gratuitas de capacitación pulmonar en la CDMX del 07 al 21 de noviembre.

● Cabe destacar que la neumonía es una de las principales causas de muerte en México1 y afecta principalmente a menores de 5 años, adultos mayores y con factores de riesgo significativos.2

● Tras más de dos años de emergencia sanitaria provocada por COVID-19, expertos hacen un llamado para vacunarse contra todas las enfermedades que pueden prevenirse.

La neumonía es una de las principales causas de muerte en México3 y aunque actualmente se asocia con el COVID-19, esta enfermedad también es ocasionada por virus, bacterias y hongos.4 Lo que implica que una persona puede presentar más de una infección a la vez o coinfección: adquirir una neumonía por estos agentes y al mismo tiempo contagiarse de Coronavirus.5

A través de una experiencia inmersiva sobre la neumonía, la Dra. María de los Ángeles Gutierrez, Gerente Médica de Vacunas para Pfizer México, invitó a la población a cuidar su salud pulmonar previniendo las co-infecciones y anunció la realización de actividades gratuitas de capacitación pulmonar en plazas de la Ciudad de México:

“Por una parte, estamos muy cerca de la época invernal donde observamos un incremento de las enfermedades respiratorias6. En este sentido, hay evidencia de que las vacunas protegen contra las co-infecciones bacterianas más frecuentes en personas que además atraviesan por un contagio de COVID-19. Por ese motivo, invitamos a la población a participar en estos talleres para que conozcan más del tema y acudan a los centros de salud o con su médico particular para completar su esquema de vacunación.”

De la misma forma, el Dr. Antonio Arista, infectólogo pediatra, señaló que cuando se trata de neumonía es muy importante que las familias estén alertas especialmente de los niños, los adultos mayores y las personas con factores de riesgo significativos7 porque es la población más vulnerable. Sin embargo, indicó que también es indispensable que todos prevengamos la enfermedad para detener posibles brotes que lleguen a estos perfiles como consecuencia de la interacción social.8

“Actualmente, el mundo, sin exentar México, atraviesa por una fase de poner al día las vacunas en todos los grupos de edad, debido a que a partir de la pandemia las tasas de vacunación se vieron afectadas. Tan solo en los esquemas para los infantes se observa el mayor retroceso ininterrumpido de la vacunación en treinta años.9 Por ese motivo, detener la propagación de la neumonía en la población y cuidar la salud pulmonar es responsabilidad de todos”

Cabe destacar que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 23 millones de niños no recibieron las vacunas infantiles básicas administradas a través de los servicios de salud habituales en 2020, la cifra más elevada desde 2009 y 3,7 millones más que en 201910.

En este sentido, los especialistas aseguraron que para combatir la neumonía todos los actores del sector salud, incluyendo iniciativa privada, deben aprovechar estas coyunturas para acercar información a la población e invitarlos a acudir al médico.

Acompañando a los expertos se dio cita Efraín Berry, cantante y actor mexicano, quien compartió su experiencia al haber padecido neumonía, así como la concientización que generó a raíz de dicha enfermedad para el cuidado de su hijo y padres. Además, lanzó un llamado a todas las personas a que completen su cartilla de vacunación y se preparen para la temporada invernal.

Finalmente, se destacó que, como parte de estos esfuerzos para visibilizar y atender el padecimiento, las actividades para la capacidad pulmonar estarán disponibles para todas las edades y dirigidos por médicos especialistas en Parque Delta y Parque Toreo; y ocurrirán del 07 al 21 de noviembre en un horario de 12:00 a 08:00 p.m.

You Might Also Like

Metrobús reanuda servicio de máquinas de recarga en Línea 7

Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix: AMLO

AMLO anuncia otros tres meses más para regularizar autos “chocolate”

Tesla en busca de un líder comunitario para su planta en Nuevo León

TAGGED: Capacidad pulmonar, CDMX, Neumonia, Pfizer, Principal
C&Q Redacción noviembre 12, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Samuel García ya tiene denuncia ante la FGR; no se salvará de juicio político: GPPRI
Next Article Educación, clave para la reconciliación nacional, afirma el senador Ricardo Monreal 
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Bizarrap estrena canción con Arcángel; mencionan a Shakira y Piqué
Supervisa director general del Issste construcción de Clínica Hospital Los Cabos
Confirma AMLO que el cuerpo encontrado es de José Portillo “El Chueco”
Metrobús reanuda servicio de máquinas de recarga en Línea 7

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?