By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Economía > Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos
Economía

Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:30 AM
By C&Q Redacción 3 Min Read
Share
SHARE

El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió a 87 millones entre enero y octubre de 2022, con lo que superó en 5% los niveles prepandemia registrados en 2019, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, informó que entre enero y octubre de este año hubo un poco más de 40,8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, con lo que se superó en 46.2% el nivel de 2021, cuando se reactivó por completo el turismo.

En 2020, la industria aérea de México padeció los estragos de la pandemia por la covid-19, que ocasionó el mayor cierre económico de esta industria, como medida de prevención ante la propagación del coronavirus.

Torruco indicó que, entre enero y octubre, también se registraron 46.5 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que representa un alza de 31.5% con respecto al mismo lapso de 2021.

También representó un aumento de 5% en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando volaron de forma interna 44.3 millones de turistas.

PRINCIPALES FLUJOS

El funcionario mexicano señaló que, dentro de los principales mercados, América del Norte concentró el mayor flujo hacia México en los primeros 10 meses del año, con 83.2% del total de los pasajeros que ingresan al país en vuelos internacionales y de los que 21.3 millones de pasajeros transportados son de Estados Unidos.

Lo anterior, significó un incremento regional de 26.6% respecto a 2021.

En tanto, se recibieron 1.7 millones de turistas canadienses, otro de los socios comerciales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representó un alza de 634.8%, comparado con el mismo periodo de 2021.

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo también tuvo un incremento de 159.2%, con 3.2 millones de pasajeros transportados, al igual que Centro y Suramérica, donde el aumento fue de 110.7%, con 3.3 millones de pasajeros.

En tanto, el mercado de Asia también vio un alza de 262.8% en los vuelos internacionales hacia México en los primeros 10 meses del año, con 202 mil 506 turistas.

You Might Also Like

Rompen ventanas de Colegio de Bachilleres 7 por denuncias de acoso sexual

Financiera Maestra emite alerta sobre estafas en Jalisco y otras entidades

Cutzamala no se recupera con lluvias; presenta peor défict en 27 años

Inauguran puente que conecta la CDMX con el AIFA

TAGGED: economia, Featured, Principal, Turismo
C&Q Redacción diciembre 5, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Prevén récord de peregrinos en festejos del 12 de Diciembre
Next Article ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Rompen ventanas de Colegio de Bachilleres 7 por denuncias de acoso sexual
Financiera Maestra emite alerta sobre estafas en Jalisco y otras entidades
Cutzamala no se recupera con lluvias; presenta peor défict en 27 años
Inauguran puente que conecta la CDMX con el AIFA

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?