Empresas mexicanas se preparan para cumplir con las nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)

En De la Paz Costemalle DFK buscan impulsar transparencia y fortalecer el compromiso empresarial con el medio ambiente. La NIS fueron promulgadas en mayo de 2024 por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera

En un esfuerzo por impulsar la transparencia y fortalecer el compromiso empresarial con el medio ambiente, la sociedad y las mejores prácticas de gobernanza, De la Paz Costemalle DFK en conjunto con Resa y Asociados, S.C. llevó a cabo el webinar «Nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS): Impacto, oportunidades y medidas de cumplimiento», en el que presentaron el panorama, los requisitos y los beneficios que estas regulaciones traerán para las empresas en México. 

Promulgadas en mayo de 2024 por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), las NIS entrarán en vigor a partir de enero de 2025. 

Todas las empresas privadas que reporten con Normas de Información Financiera (NIF) deberán presentar su primer Informe de Sostenibilidad a inicios de 2026, correspondiente al ejercicio 2025.  

Este documento, alineado con los estados financieros, incorporará indicadores en tres pilares: Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG). 

Durante la sesión, se destacó que las NIS representan una oportunidad para que las organizaciones fortalezcan su competitividad, incrementen su rentabilidad y accedan a mejores condiciones de financiamiento, al mismo tiempo que cumplan con las demandas crecientes de inversionistas, clientes y autoridades en materia de sostenibilidad. 

Así mismo se abordaron  puntos: 

  • Temas e indicadores clave como emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de energía, gestión de residuos, igualdad de oportunidades, salud y seguridad laboral, así como políticas de ética y gobernanza corporativa. 

  • Responsabilidades de gobernanza que incluyen la creación de un Comité de Sostenibilidad, la definición de estrategias y objetivos, y la integración de criterios ESG en el modelo de negocio. 

  • Mejores prácticas basadas en lineamientos internacionales, adaptadas al contexto mexicano, para garantizar un cumplimiento efectivo y estratégico. 

Finalmente, se presentaron soluciones concretas para las empresas, que van desde capacitaciones especializadas y diagnósticos de brechas, hasta asesoría para la elaboración del informe NIS y la evaluación de su cumplimiento bajo estándares de auditoría. 

Con esta iniciativa, De la Paz Costemalle DFK y Resa y Asociados S.C. refuerzan su posición como aliados estratégicos para las organizaciones que buscan no solo cumplir con la regulación, sino generar valor a largo plazo y consolidar su permanencia en cadenas de suministro nacionales e internacionales. 

Compartir