By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Después de 13 años en prisión por delitos fabricados, liberan a Ana Georgina
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Nacional > Después de 13 años en prisión por delitos fabricados, liberan a Ana Georgina
NacionalPortada

Después de 13 años en prisión por delitos fabricados, liberan a Ana Georgina

C&Q Redacción
Last updated: 2022/11/04 at 10:00 AM
By C&Q Redacción 4 Min Read
Share
SHARE

Ana Georgina Domínguez Macías obtendrá su libertad tras 13 años de un encierro arbitrario, sufrir abuso sexual y torturas en 2009.

Así lo dio a conocer en redes sociales el abogado Netzaí Sandoval, quien recordó que la mujer fue arrestada en el sexenio del expresidente Felipe Calderón y sujeta a una prisión preventiva injustificada, toda vez que se logró mostrar su inocencia en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Desde su cuenta de Twitter, Sandoval comentó que la víctima continuaba en proceso por delincuencia organizada pese a todas las irregularidades del caso.

El 9 septiembre de 2009, un grupo de presuntos militares encapuchados sacaron a Ana Georgina de su domicilio en Coatzacoalcos, Veracruz, sin una orden de cateo, bajo el pretexto de haber recibido una denuncia anónima sobre presuntos miembros del crimen organizado en el sitio.

Con violencia y ante la mirada de sus hijos de entonces 5 y 11 años, ella y su esposo fueron tratados con violencia. A su esposo lo dejaron malherido en el camino, pero ella sufrió diversos actos de tortura y abuso sexual en el traslado.

“Me golpearon, me fotografiaron desnuda, abusaron de mí sexualmente. Yo creo que me iban a matar, pero no pudieron por esa denuncia que existe a favor en mi proceso, por esa denuncia ellos no pudieron de alguna forma matarme”, contó a la columnista de El Financiero y directora de Noticias en la Mira, Lourdes Mendoza Peñaloza en entrevista.

Ana Georgina siempre sostuvo que su proceso estuvo plagado de injusticias, como el caso de una mujer policía identificada como testigo protegido quien la acusó de ser quien pagaba la cuota a los miembros del crimen organizado, aunque posteriormente retiró sus declaraciones.

La misma Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH) emitió, en su momento, una recomendación sobre su caso donde advirtió que hubo tortura y violencia sexual en contra de ella por parte de los elementos de la Sedena.

Netzaí Sandoval explicó que la pena sobre el delito de delincuencia organizada ya había excedido su pena máxima (de 4 a 8 años), pero el juez negó el cambio de medida cautelar para evitar acabar el proceso en libertad.

“El juez consideró que, al no existir una acusación formal por parte de la Fiscalía, en sus conclusiones la FGR podía variar el grado de participación de Ana y aumentar la pena. Nosotros señalamos que ello sería inconstitucional, pero la prisión preventiva se mantuvo”, explicó el litigante.

Señaló que la FGR presentó conclusiones acusatorias por el mismo delito por que fue procesada “por lo tanto la pena máxima de 8 años ya se superó. Por eso finalmente el juez aceptó cambiar la medida y poner a Ana en libertad”.

Sandoval  advirtió que continuará la lucha porque se reconozca la inocencia absoluta de Ana Georgina, aunque reconoce que, “en el improbable caso de que la condenaran solamente por delincuencia organizada (lo que sería ilógico e inconstitucional) ella ya habría compurgado la pena de 8 años”.

You Might Also Like

Destaca AMLO respeto mutuo, tras reunión con legisladores de EU

Advierte Samuel García sanciones ejemplares contra refinería de Cadereyta

Republicanos denuncian “persecución política” ante posible acusación de Trump en EU

Otorgan Prisión Oficiosa a integrantes del CJNG que asesinaron a policías tras enfrentamiento en CDMX

TAGGED: Featured, Principal
C&Q Redacción noviembre 4, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article CDMX generó más de 96 mil nuevos empleos formales en 2022
Next Article Se define futuro de Lozoya
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Destaca AMLO respeto mutuo, tras reunión con legisladores de EU
Advierte Samuel García sanciones ejemplares contra refinería de Cadereyta
Republicanos denuncian “persecución política” ante posible acusación de Trump en EU
Otorgan Prisión Oficiosa a integrantes del CJNG que asesinaron a policías tras enfrentamiento en CDMX

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?