El presidente estadounidense Donald Trump rindió tributo este lunes al Papa Francisco y le dijo que descanse «en paz», en un corto mensaje en su red social Truth Social.
«¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!», escribió Trump.
En el marco de sus primeros 100 días
Los primeros 100 días de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos han demostrado su singular capacidad para impactar, incomodar y a veces entretener, con comentarios escandalosos y sin tapujos.
Estas son algunas de las frases más memorables del mandatario republicano desde su regreso a la Casa Blanca:
«Dios me salvó para hacer grande a Estados Unidos de nuevo»
Trump se presentó como una figura casi mesiánica en su primer día de regreso al cargo, al relatar a los legisladores estadounidenses cómo sobrevivió a un intento de asesinato en un acto de campaña en Pensilvania, el año pasado.
Así se dio a conocer al muerte del Papa
El Papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años.
El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
Esta mañana a las 07:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre», anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente fue dado de alta el 23 de marzo.
El domingo, todavía convaleciente , apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una «feliz Pascua» a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.
El fallecimiento del Papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.
Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.
Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.
El lunes en el Vaticano, la bulliciosa plaza de San Pedro quedó en silencio mientras sonaban las campanas.
Vivió esta Pascua y se fue», dijo Cesarina Cireddu, de la isla italiana de Cerdeña, con lágrimas en los ojos. «Ha vuelto con el Señor, vaya con Dios».
Los grupos de turistas seguían caminando por la extensa plaza, mientras grupos de personas en silencio se apoyaban en una valla para rezar.
Hemos perdido a nuestro padre espiritual», declaró Riccardo Vielma, un venezolano de 31 años que estudia para ser sacerdote.