By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Cinco tendencias que están marcando el futuro de los viajes
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Tendencia > Cinco tendencias que están marcando el futuro de los viajes
Tendencia

Cinco tendencias que están marcando el futuro de los viajes

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/04 at 6:14 PM
By C&Q Redacción 5 Min Read
Share
Cinco tendencias que están marcando el futuro de los viajes
SHARE

El turismo ha sido una de las industrias más afectadas por la pandemia de COVID-19; tan solo en 2020 se perdió un estimado de dos billones de dólares en el sector a nivel global, según la ONU. Hoy en día está regresando el dinamismo en la industria, con millones de personas que están viajando de nuevo; sin embargo, la reactivación de los viajes ha venido acompañada de grandes cambios relacionados con cómo opera la industria, las preferencias de los turistas y los destinos que visitan.

frog, firma líder en diseño y estrategia, ha identificado cinco tendencias que deben estudiar y adoptar las empresas y negocios que dependen del turismo, para poder prosperar en una era que, poco a poco, parece estar dejando las restricciones pandémicas detrás.

A continuación, compartimos las cinco tendencias que están marcando el rumbo de los viajes, mismas que se encuentran en el reporte “El Futuro de los Viajes” y que marcarán el mundo del turismo durante 2023.

Balance entre automatización y empatía

Para muchas personas viajeras ha sido reconfortante contar con soluciones que minimizan los procesos físicos y canales digitales que  acortan los tiempos de servicio. Por ejemplo, el 78% de los viajeros indican que las tecnologías sin contacto son uno de los 3 factores que inciden en su elección de hotel.  

Sin embargo, hay momentos en los que se valora el contacto humano, por lo que las marcas especializadas en turismo deben esforzarse por encontrar un balance entre la automatización y la empatía que brinda el componente humano.

Viajar para mejorar el bienestar

Los destinos que promueven el bienestar físico y mental de los viajeros están tomando gran popularidad. De acuerdo con un estimado del Global Wellness Institute, el turismo wellness crecerá un promedio anual de 20.9% de 2020 a 2025, además, los turistas internacionales wellness gastan en promedio 35% más que otros turistas.

Un ejemplo de esto lo vemos en Hyatt, una cadena de hoteles que ha decidido colaborar con la plataforma Headspace para brindar experiencias de meditación a sus huéspedes en todo el mundo.

Slow Travel

El movimiento de Slow Travel, o viajar sin prisa, se enfoca en dedicar más tiempo a conocer y conectar con un lugar. Es una tendencia que cobró fuerza durante la pandemia y ha ayudado a que más viajeros cambien su enfoque al visitar un lugar, centrándose más en prácticas sustentables durante su viaje.

Una empresa que está fomentando esta tendencia es ByWay, una herramienta online que ayuda  a las personas a planear viajes sin prisa. Sus paquetes personalizados ofrecen recomendaciones para turistas más conscientes sobre su impacto social y ambiental.

La era de la lealtad

Los programas de lealtad que facilitan el acceso a experiencias mejoradas, donde se garantizan los protocolos de higiene y flexibilidad seguirán cobrando relevancia para las y los viajeros.

El 47% de los consumidores con tarjetas de crédito para viajes las están usando más para recolectar recompensas, y un 20% planea abrir una nueva cuenta para maximizar sus recompensas.

La clave para los programas de lealtad es ofrecer experiencias gratificantes que son hiperpersonalizadas para las personas, porque también promueven mayor interacción con las marcas.

Libertad geográfica

La revolución del trabajo remoto trajo consigo mayor libertad geográfica para las y los trabajadores sobre la cultura tradicional de las oficinas, lo que ha permitido el surgimiento de los nómadas digitales. Este tipo de viajeros estadounidenses se ha triplicado en los últimos años, pasando de 4.8 millones en 2018 a 15.5 millones en 2021.

Sin embargo, hay que considerar que la generación Z, que constituirá un tercio de la fuerza laboral global en 2030, desea más que otra cosa la conexión emocional, algo que se ve limitado por el contacto remoto.

Si algo hemos aprendido de la pandemia es que los comportamientos que considerábamos comunes y normales, fueron retados y aprendimos que la única constante es el cambio. Mantengamos los sentidos abiertos para saber qué funciona y qué  no de estas nuevas tendencias que estaremos viviendo en el futuro de los viajes.

Para conocer más sobre las tendencias y lo que las marcas pueden hacer para adoptarlas, descarga el reporte completo desde este enlace.

You Might Also Like

El nearshoring traerá grandes oportunidades y retos que sumarán a la recuperación económica de México: Alexis Enciso

TeraCryption llega a México para la protección cibernética de documentos sensibles

CONCANACO SERVYTUR lanza plataforma digital para impulsar turismo a las Islas Marías

México tiene el primer lugar en ciberataques: Dell

C&Q Redacción noviembre 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article México registra repunte covid, alerta subsecretario López-Gatell
Next Article Sistema de cuevas de Sac Actun forma parte de los 100 sitios más importantes del mundo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

BMW anuncia inversión de más de 800 millones de dólares en México
Notre Dame de París, reabrirá a finales de 2023, tras los Juegos Olímpicos
Adán Augusto niega descuidar Segob por hacer campaña
Acróstico del plagio

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?