By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Cepal ve entorno complejo para México y AL en 2023
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Economía > Cepal ve entorno complejo para México y AL en 2023
EconomíaPortada

Cepal ve entorno complejo para México y AL en 2023

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:31 AM
By C&Q Redacción 2 Min Read
Share
SHARE

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) refirió que en el entorno económico será muy difícil para la región en 2023.

En el reporte Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, se señala la región crecería 1.3% para 2023, una cifra por debajo de la proyección de 3.7% para el cierre de este año, mientras que las proyecciones para México  se prevén por 1.1%, es decir, por debajo de la perspectiva previa de 1.7%. Mientras que Brasil crecerá un 0.9% para el siguiente año.

Daniel Titelman, jefe de la División de Desarrollo Económico de Cepal, resaltó que “a medida que la inflación se mantenga y esto afecte los salarios reales y los ingresos de las personas y aumente un poco el desempleo, también eso va a afectar la dinámica de consumo interno, que será otro factor de riesgo para México y el resto de la región”.

En una nota publicada por el diario Excélsior, se señaló que el alza de las tasas de interés también afectará la demanda interna, encarecerá el crédito y los costos de inversión, todo ello como un efecto por la política monetaria de alza en tasas de interés; mientras que las remesas se prevé que continúen mostrando resiliencia.

Señaló que la actividad económica de América Latina se ha desacelerado, reflejando, por una parte, el agotamiento del efecto rebote en la recuperación de 2021 y, por otra, los efectos de las políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones del gasto fiscal, menores niveles de consumo e inversión y el deterioro del contexto externo.

You Might Also Like

Arrestan a seis aficionados que insultaron a árbitra mundialista Salima Mukansanga

Tras 38 días de secuestro, hallan a salvo al niño Tadeo

Despliegan otro barco para proteger a la vaquita marina en el Golfo

Fox confirma asistencia a segunda marcha en favor del INE

TAGGED: Featured, Principal
C&Q Redacción diciembre 16, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Asesinan a excalde de Texistepec durante un velorio
Next Article Pedro Castillo es trasladado al mismo penal donde está recluido Alberto Fujimori
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Arrestan a seis aficionados que insultaron a árbitra mundialista Salima Mukansanga
Tras 38 días de secuestro, hallan a salvo al niño Tadeo
Despliegan otro barco para proteger a la vaquita marina en el Golfo
Fox confirma asistencia a segunda marcha en favor del INE

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?