By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Reading: Aumentará a 2 mil 950 pesos en 2023 pensión para personas con discapacidad
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Nacional > Aumentará a 2 mil 950 pesos en 2023 pensión para personas con discapacidad
NacionalPortada

Aumentará a 2 mil 950 pesos en 2023 pensión para personas con discapacidad

C&Q Redacción
Last updated: 2022/12/22 at 12:31 AM
By C&Q Redacción 2 Min Read
Share
SHARE

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la pensión para personas con discapacidad aumentará de dos mil 800, a dos mil 950 pesos para 2023.

“Con este incremento vamos a seguir trabajando con los estados restantes para invitarlos a que participen. El monto de pensión dos mil 800 pesos, cada año desde 2019 se incrementa y el monto individual será de dos mil 950 pesos”, comentó.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la secretaria destacó la importancia de la pensión “porque es ingreso básico para las familias, las más vulnerables por vivir en condición de discapacidad, es importante la rehabilitación, es un derecho. Ellos al incorporarse tendrán desarrollo de una vida mejor”.

Asimismo, Montiel Reyes recordó que en 2021 se firmó un convenio con Teletón para que se atendiera a 20 mil niños con discapacidad para que se les otorguen terapias de manera gratuita.

“Con una inversión social de 800 millones de pesos. Estamos en 19 estados y 21 centros Teletón donde se atienden a los niños. En este momento 21 mil 536 niños que reciben terapia y hemos alcanzado 584 mil 796 terapias”, sostuvo.

Además, la funcionaria mencionó que tras firmar un convenio para que la pensión sea universal, se propuso que la mitad de los recursos necesarios fueran aportados por las entidades y la otra mitad por el gobierno federal, por lo que, en 14 estados se han asignado los recursos.

“Se hizo el registro para que las personas con discapacidad accedan, es decir para todos. Alcanzamos a 258 mil 888 personas con discapacidad”, concluyó.

You Might Also Like

Arrestan a seis aficionados que insultaron a árbitra mundialista Salima Mukansanga

Tras 38 días de secuestro, hallan a salvo al niño Tadeo

Despliegan otro barco para proteger a la vaquita marina en el Golfo

Fox confirma asistencia a segunda marcha en favor del INE

TAGGED: Featured, Principal
C&Q Redacción diciembre 16, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Covestro acerca la ciencia a las niñas
Next Article AMLO encarga a Ricardo Mejía supervisión de proyectos importantes en Coahuila
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=S2HvSpOgAhs

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Arrestan a seis aficionados que insultaron a árbitra mundialista Salima Mukansanga
Tras 38 días de secuestro, hallan a salvo al niño Tadeo
Despliegan otro barco para proteger a la vaquita marina en el Golfo
Fox confirma asistencia a segunda marcha en favor del INE

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?