C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
Reading: 17 mil muertos participaron en la revocación de mandato; INE alista multa
Share
Aa
Aa
C&QC&Q
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
Search
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
C&Q > Blog > Nacional > 17 mil muertos participaron en la revocación de mandato; INE alista multa
NacionalPortada

17 mil muertos participaron en la revocación de mandato; INE alista multa

C&Q Redacción
Last updated: 2023/04/03 at 11:57 PM
By C&Q Redacción 3 Min Read
Share
SHARE

Aproximadamente 17 mil 776 firmas de personas fallecidas fueron detectadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) durante el ejercicio de revocación de mandato, así lo dio a conocer Ciro Murayama, consejero electoral, durante una sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias.

De las firmas detectadas, casi 15 mil fueron proporcionadas por la organizaciónQue Siga la Democracia, que tiene como presidente a Gabriela Jiménez. Al respecto, Murayama expuso que dicha organización tuvo acceso a fotocopias de credenciales de los fallecidos y que se falsificaron las firmas, lo que corresponde a un delito, por un uso ilegal de datos.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó un proyecto que propone sancionar a dicha asociación con una multa de medio millón de pesos y dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. La votación del proyecto se llevará a cabo en la próxima sesión del Consejo General del órgano.

Murayama explicó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), que administra los instrumentos registrales, realizó una investigación referente a los apoyos a este ejercicio, ya que estaban relacionados a nombres de ciudadanos fallecidos antes de que iniciara el proceso de recolección de firmas.

El consejero electoral también recordó que se entregaron un millón 383 mil apoyos mediante la aplicación del INE y 9 millones 759 mil apoyos físicamente, por lo que no se pudo verificar a veracidad de estos votos físicos.

“En estos formatos físicos advertimos que no hay control que permita asegurar que hay una persona con su voluntad detrás de cada apoyo” señaló Ciro Murayama.

Por otro lado, en junio del año pasado, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE detectó aproximadamente 401 espectaculares para promocionar el ejercicio de revocación de mandato se adquirieron a través de terceros o prestanombres y se hallaron irregularidades al fiscalizar los gastos utilizados en este ejercicio.

También el órgano electoral detectó que los anunciantes recibieron transferencias desde el extranjero para solventar los gastos de los anuncios.

Cabe señalar que el 10 de abril del 2022, nueve de cada 10 participantes en la consulta de revocación de mandato votaron a favor de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) continuara como Presidente de México hasta 2024.

You Might Also Like

AgaveSpa presenta su nuevo protector solar con tinte para proteger la piel de los rayos solares

Messi anuncia su fichaje en el Inter de Miami

Messi anuncia su fichaje en el Inter de Miami

Gobernador de SLP reaparece tras estar internado por tomar agua contaminada

TAGGED: Featured, Principal
C&Q Redacción marzo 23, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article “Sospecha” AMLO de agencias internacionales por hackeo a Ejército mexicano
Next Article Científicos mexicanos realizan estudio que demuestra que la microbiota intestinal equilibrada reduce hospitalizaciones y mortalidad en infecciones como el COVID-19
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://youtu.be/pOU4NCVsDwk

Síguenos en Redes

Facebook Like
Twitter Follow

Más Recientes

Ricardo Gallardo reactiva Abastos, con nueva avenida Gálvez
La alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas, reinaugura el Jardín Ramón López Velarde
AgaveSpa presenta su nuevo protector solar con tinte para proteger la piel de los rayos solares
Pasto sintético: la mejor opción para pádel

© 2022 Primera Plana

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?